INICIO  
         HORROR
       IMÁN
  
 




Julio 2021                                                                    Manuela Picallo Gil / Óscar Cueto /

                                                                                                                           Sofía Abraham.
                                     




























  -La gota gorda
















Alguien decía que la revolución   

sucedió cuando se empezó a   

trabajar sin medir el tiempo,   

colocando mesas de ping   

pong en oficinas, organizando   

campeonatos de videojuegos   

en horario laboral, entregando   

tareas desde la playa.   










A distancia

de algunxs

años,

trabajando

desde la

cama,

parece que

siempre

sudamos.

















   Hasta en los sueños nos

   despertamos empapadxs.

   Después del trabajo, las idas

   y las venidas, las compras, las

   vacaciones en Instagram sólo
  
   nos queda tiempo para liberar.







Hoy

deberíamos

empezar

por la

concentración.




Una concentración secadora, cortadora,

seleccionadora que, al mirar tanto de cerca

un gesto o un objeto, lo despoja hasta el punto

de descomponerlo y revelar las narrativas que

construyen las urgencias presumidas de

nuestro vivir disciplinado. Quizás, para

nuestro tiempo, ya no aplique la protesta

cuanto la sincope.









Manuela Picallo Gil



Utiliza la tensión entre inclusión

y exclusión a nivel lingüístico

para cuestionar las

categorizaciones sociales y

propias a través de objetos e

instalaciones multimedia. Desde

el punto de vista temático, sus

trabajos se sitúan

principalmente en el ámbito de

la diversidad de género, la

identidad de género y la

sexualidad, lo que guarda un

paralelismo con el segundo eje

de su trabajo, la marginación

social a través de los medios de

comunicación.


Sofía Abraham



Es un artista visual y trabaja

principalmente con instalación

sonido y escultura. Actualmente

investiga una fábrica textil de

mezclilla creada por su familia

en la ciudad de Puebla. Hoy sus

intereses incluyen la relación

cuerpo máquina, hoy el trabajo

laboral y el tiempo libre sus

memorias personales y

familiares del crecimiento de la

fábrica y la historia de la

industria textil como reojo del

sistema económico actual. 


Óscar Cueto



Vive y trabaja en Viena, Austria.

Su trabajo elabora ejercicios

narrativos y reexiona sobre los

mecanismos que construyen las

nociones de identidad, historia,

conocimiento, y memoria. Tales

temas son frecuentemente

desarrolladas como acciones o

en recientes trabajos como

instalaciones performativas

donde el público puede

interactuar.