INICIO  
         HORROR
       IMÁN
  
 




S 20 de mayo de 2021

h.19.00

Ana gallardo /

Raquel rodríguez



























      -Lo surcado
















Hace un tiempo leí en el   

periódico que unos estudios   

científicos parecían demostrar   

que la memoria emocional de   

nuestrxs antepasadxs se   

inscribía en nuestros cuerpos   

interviniendo en su registro   

neuronal.   










Un dolor, por ejemplo, podría

activar unas particulares zonas

del cerebro de lxs voluntarixs

desencadenando de forma

imprevisible cierto sentir.














   También, de una forma que

   como profana de la ciencia

   definiría fantasmal, parecía

   poderse afirmar que se pueden
 
   transmitir habilidades

   aprendidas como la de tocar

   un instrumento, bordar o una

   extraña familiaridad con la

   lengua que nunca se haya

   estudiado.







Me quedé un rato reflexionando (y este

pensamiento regresó a menudo) cómo esta

teoría pudiera sugerir la posibilidad de leer

geológicamente nuestro cuerpo: a fundando

cuñas, extrayendo pruebas, detectando pistas

sin poder llegar a su causa.





Esta posible “extracción de muestras” zurce una

paradoja: entre nosotrxs y ellxs permanece esa

distancia que no se puede recorrer. Nos queda

una búsqueda hecha de ecos, unas migajas en

un bosque buscando camino a casa.









Recientemente Ana,

nombrando esta

conversación entre

ella y Raquel, dijo

que “el surco es una

escritura que no se

puede leer”. Raquel

agregó que, quizá,

no siempre se

quiera.








Ana Gallardo - Nació en Rosario, Argentina, y ha

vivido entre México, España y Buenos  Aires. No

tuvo educación formal, es autodidacta. Tiene una

idea heredada de como  atravesar las prácticas

artísticas, ya que sus padres, fueron artistas. Su

madre pintora  y su padre poeta. En los 80 integró

el Grupo de la X y con ellos aprendió de cómo se

piensa el arte. En paralelo a su obra desarrolla

una serie de proyectos independientes  dirigidos

a promover el arte local, a dar visibilidad a

prácticas que no ingresan a los  circuitos

comerciales o institucionales y a vincular a

mujeres artistas, principalmente,  de distintas

generaciones. Su trabajo se concentra en

distintas formas de violencia,  actualmente en la

violencia de envejecer.



 

Raquel Rodríguez - Nació un año antes de que

terminara el sexenio de Gortari. Hija  de una

inestabilidad económica, una nueva moneda, una

conciliación religiosa, del  PRONASOL, progresa

y oportunidades. De la privatización por medio de

subastas  y de un TLC. Hija de los feminicidios de

Juárez, de la masacre de Agua Blanca y la 

matanza de Acteal. Creció con la noticia del

asesinato de Colosio, y la de los abuelitos  de

Marimar. Sus primeros bailes fueron canciones

de Gloria Trevi con mis primas, sin  entender la

letra, ni el motivo del disfraz. Hija del FOBAPROA

y de unos padres que  lucharon para que sus

bienes no les fueran arrebatados.