INICIO  
         HORROR
       IMÁN
  
 





Escucharlacalle


Escucharlacalle es un

programa realizado durante

la pandemia que prevé unas

serie de conversaciones,

encuentros, exposiciones

relativas al espacio público

en Puebla y en muchas

latitudes.




01    Nina Fiocco, Oscar Formacio

            Archipiélago




02    Juan Pablo Macías, María


Méndez

            PIXCAR




03    Manuela García, Calixto


Martínez, Oscar Formacio

            Tierra sobre tierra




04    Manuela Picallo, Oscar


Cueto, Sofía Abraham

            La gota gorda




05    Ana Gallardo, Raquel


Rodríguez

            Lo surcado




06    Antonio Barrimientos,


Angélica Piedrahita, Hilario Tovar

            Tiempos áridos




07    Curatorial Cinemas,


Transmisión Nereidas

            Monumentos al mar





16 de abril de 2021 – h.19.30

Antonio Barrientos / Angélica Piedrahita / Hilario Tovar









-Tiempos Áridos
















Si bien dos o tres kilogramos de 

microscópicas especies habitan 

cada uno de nuestros cuerpos y 

facilitan su funcionamiento, sólo 

en los últimos tiempos el ser 

habitadxs por otrxs se ha vuelto 

un tema cotidiano de 

conversación. 










La posibilidad del contagio ha

revelado la presencia,

irrevocable, del contacto: la

posibilidad de observar,

coincidir, soportarse y resistir en

co-presencia este “tocar juntxs”

al cual hace alusión la

etimología de ambas palabras.












   
  Tiempos Áridos indaga en estos

  encuentros, detiene la narrativa

  de la continuidad, los

  mecanismos de explotación

  mutua: es –quizás– una

  colección de intentos para

  evita el mismo mundo. Ahí, el 

  cuerpo –a través de la palabra,

  la mirada, el gesto– construye

  la posibilidad de sentir como

  otro, buscando códigos,   

  emulando habilidades,

  ampliando nuestras

  posibilidades de ver.






Antonio Barrientos



Es artista y gestor cultural. Su

práctica se enuncia desde la

autobiografía para repensar la

sexualidad desde la observación

de los comportamientos cuir en

la materia viva.


Angélica Piedrahita



Hoy es artista multimedia,

docente e investigadora. Su

trabajo se desarrolla a partir de

técnicas y metodologías híbridas

de corte tecnológico.

Actualmente realiza

investigaciones en bioacústica

de aves con el apoyo del Centro

de Investigación, Innovación y

Desarrollo de las Artes, UANL.


Hilario Tovar



Es artista. Su trabajo observa los

espacios que se producen en el

límite entre diferentes formas de

vida y desencadena preguntas

acerca de la jerarquización de lo

humano respecto a otros seres.